Notas de prensa

Lima - junio 20, 2024

VICEPRESIDENTA DEL TC LUZ PACHECO VISITÓ LOS PENALES DE LURIGANCHO Y EL ANEXO DE MUJERES DE CHORRILLOS

La vicepresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Dra. Luz Pacheco Zerga, visitó los centros penitenciarios de Lurigancho y el anexo del penal de mujeres de Chorrillos.

En el recorrido que hizo en ambos locales, pudo comprobar cómo, a pesar del hacinamiento y carencia de medios económicos, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), sigue impulsando los talleres de capacitación en diversos oficios y mantiene el orden y la disciplina.

Los internos, de ambos penales, coincidían en la ayuda que supone en sus vidas participar en estos talleres y trabajar en ellos, para conseguir algún beneficio económico para ayudar a sus familias.

“He aprendido a relacionarme con los demás”, “He descubierto que tenía unas habilidades que desconocía”, “Ahora puedo trabajar en un oficio”, “Antes de venir aquí no sabía en qué podía trabajar”, “Ahora sólo pido que me den una segunda oportunidad”, eran los comentarios de quienes participaban en los distintos talleres.

La vicepresidenta se comprometió con la directora del penal y con las internas en trabajar por un enfoque de género en la cuestión carcelaria. “Cuando un padre de familia es privado de su libertad, el hogar sigue adelante gracias a la madre. Pero cuando es la madre, el hogar se destruye”, era una reflexión constante de las mujeres con quienes pudo conversar, que sufrían por estar separadas de sus hijos.

También pudo comprobar que el penal de Lurigancho cuenta sólo con tres médicos: uno por turno para más de nueve mil internos. Y el de Chorrillos sólo con uno, para más de 600 internas. El Ministerio de Salud aún no proporciona el personal médico necesario para todos los centros penitenciarios.

La magistrada también pudo conocer a tres enfermas terminales, una de ellas, con más de 70 años, que no puede valerse por sí misma y tiene muchos dolores: sólo pide que la dejen morir en su casa. El INPE ha solicitado les concedan un indulto humanitario. Corresponde al Ministerio de Justicia estudiar y resolver estos casos con prontitud y verdadero espíritu humanitario.

Lima, 20 de junio de 2024

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional