El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) volvió a sesionar en audiencia pública y tras escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto 16 causas provenientes de diversas jurisdicciones del país.
El primer proceso revisado fue la demanda de inconstitucionalidad (Exp. 00008-20224-PI/TC) presentada por la Defensoría del Pueblo contra el Poder Ejecutivo, por el Decreto Legislativo 1373, referida a la extinción de dominio.
Asimismo, el Colegiado dejó al voto las demandas de amparo interpuestas por el expresidente Martín Vizcarra Cornejo contra el Congreso de la República por su inhabilitación (Exp. N° 01716-2024-PA/TC) y el de la jueza suprema Ana María Aranda Rodríguez contra la Junta Nacional de Justicia por una suspensión (Exp. N° 02078-2024-PA/TC).
En total, quedaron al voto 11 procesos de amparo, 4 de hábeas corpus y 1 proceso de inconstitucionalidad, procedentes de Cañete, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Piura y San Martín.
La audiencia pública contó con la participación de los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta), Helder Domínguez Haro (vicepresidente), Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez.
El acto procesal se inició a las 9:15 de la mañana en la sede del TC en San Isidro, ubicada en la Av. Arequipa 2720, y fue transmitido a través de la página web institucional y redes sociales oficiales del Tribunal Constitucional.
Lima, 20 de febrero de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional