El presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Wilfredo Guzmán Jara, destacó que debe existir inversión pública y una política para que todos los colegios en el país incluyan niños con discapacidad en sus aulas, así como preparar a los maestros, utilizar materiales didácticos, haciendo accesible la escuela pero sin dejar de contar con colegios especializados en una educación individualizada cuando hay discapacidades severas.
Estas declaraciones las formuló durante su participación en el programa “Tus Derechos” del Tribunal Constitucional, donde se abordó el tema “Los derechos de las personas con discapacidad”.
“Tenemos que concientizar desde los niños a la sociedad y a las autoridades y cuando formamos en colegios incluidos a niños con discapacidad y sin discapacidad entonces el niño va sintiendo que una persona que es diferente es parte también de su entorno y no lo va a discriminar, no lo va a excluir, pero si continuamos con esa actitud de no tener a todos nuestros niños a la par con los demás entonces se construye en la mente de los seres humanos una actitud discriminadora, excluyente con lo que a través del CONADIS vamos a luchar por su gran transformación”, señaló Wilfredo Guzmán.
El máximo representante del CONADIS afirmó que en Lima hay accesibilidad en las calles para que las personas con discapacidad puedan desplazarse, lo cual no ha sido suficiente ni en todos los lugares pero el problema radica en el interior del país, en los pueblos más lejanos pues no existe accesibilidad ni por parte de las instituciones públicas, ni de los privados que brindan servicios públicos y eso mismo se repite en el tema de la salud, a pesar que la norma técnica dice que todo centro de salud debería tener programas de rehabilitación, lo cual tampoco se da.
Lima, 14 de noviembre de 2011