Con la participación de los Magistrados y Asesores Jurisdiccionales del Tribunal Constitucional (TC), hoy a las 12:00 horas, el reconocido jurista argentino, Doctor Víctor Bazán, ofreció una conferencia sobre el tema «El Amicus Curiae: Utilidad y Perspectivas».
Luego de la presentación por parte del presidente del TC, magistrado César Landa Arroyo, el Doctor Bazán abordó la temática de la institución jurídica denominada Amicus Curiae tanto en el ámbito internacional como nacional, explicó que ésta figura contempla la participación de aquellos especialistas que no son parte del proceso, son terceros ajenos a él que amplían argumentos sobre temas de su especialidad que versan sobre temas de interés público y son de una característica controversial.
Señaló que el Amicus Curiae entendido como «el amigo de la corte» aparece en el derecho romano y luego va trasladándose al derecho inglés hasta ser una figura muy utilizada por la Suprema Corte de lo Estados Unidos, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo, fundamentando las sentencias y democratizando el rol del Juez.
Para mayor explicación citó sentencias del TC en las cuales de manera innovadora y precisa se ha hecho uso de ésta figura, resaltó lo resuelto en los expedientes Nº 2455-2002-HC/TC, 6225-2005-HC/TC y las causas acumuladas 00020-2005-AI/TC y 00021-2005-AI/TC en las que participó el Defensor del Pueblo como Amicus Curiae; así mismo el expediente 07435-2006-AC/TC que tocó el tema del Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) que por la complejidad y diversas aristas que tuvo el caso, se contó con la participación del Defensor del Pueblo, la Organización Mundial de la Salud, la Sociedad Peruana de Obstetrices, Iglesia Católica, entre otros.
El caso muy particular, y que resaltó de manera especial el Doctor Bazán, fue la reciente sentencia del TC recaída en el expediente Nº 03081-2007-AA/TC en el que se trata del tema de la salud mental, que contó con el apoyo del Amicus Curiae en la materia sobre el derecho fundamental a la salud como derecho fundamental de la persona humana.
La Conferencia culminó con la activa participación de los asistentes, cuyas preguntas permitieron al expositor puntualizar la temática y sus distintas aplicaciones, precisando que los aportes de los Amicus Curiae son apreciados por el juzgador, sin que deban incidir necesariamente, en la resolución de los procesos.
Lima, 04 de junio del 2008