Notas de prensa

- mayo 29, 2024

MAGISTRADO GUSTAVO GUTIÉRREZ: “LOS DERECHOS SOCIALES ES EL RETO DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DEL SIGLO XXI”

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Gustavo Gutiérrez Ticse señaló que los derechos sociales es el reto de la justicia constitucional del siglo XXI. Fue durante la exposición que dio en la XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional (CIJC) que se realiza en la ciudad de Quito, Ecuador.

En la sesión inaugural, le tocó intervenir al magistrado Gutiérrez Ticse, con la ponencia titulada: El caso Punchana: desafíos para la justicia constitucional peruana.

Recordó que hace unos meses, el Tribunal Constitucional emitió una sentencia en un amparo colectivo (Exp. 03383-2021-PA) conocido como el caso Punchana, a través del cual se reconoce jurisdiccionalmente y, por primera vez, el derecho de acceso al agua potable y saneamiento básico de varios pueblos amazónicos. Dos asentamientos humanos de los alrededores de la ciudad de Iquitos, impulsaron una lucha histórica por más de una década para que el Estado les instale el servicio de agua y desagüe.

En este caso, dijo que, el TC analizó las vulneraciones a los derechos, a contar con un ambiente equilibrado y adecuado, al agua, a la vida, a la salud, a la integridad física, a la vivienda, a acceder a servicios públicos y al bienestar. Se contó con el aporte de diversas entidades nacionales e internacionales que dieron alcances técnicos sobre la magnitud del daño ambiental producido en Punchana y finalmente, se decidió estimar la demanda y declararla fundada, y se dispuso un estado de cosas inconstitucional en vista de la masiva violación de derechos sociales no solo en los asentamientos humanos accionantes, sino en todos los pueblos de la región Loreto.

En su disertación, el magistrado Gutiérrez indicó que “se trata de una decisión que interviene en las políticas públicas, y enfrenta una serie de dificultades operativas, ya que es la primera vez que en materia de derechos sociales y colectivos se pronuncia el colegiado peruano”, remarcó.

“Es el siglo de los derechos sociales, y frente a la inacción o las trabas burocráticas, los tribunales y cortes constitucionales, tienen como reto, contribuir con el poder político en la afirmación de las políticas públicas, ayudando a generar gobernabilidad desde su labor jurisdiccional”, enfatizó.

 

Lima, 29 de mayo de 2024

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional