Tras indicar que el Tribunal Constitucional (TC) resguarda la supremacía constitucional, así como el equilibrio de poderes, el magistrado del TC, Gustavo Gutiérrez Ticse, aseguró que el debate político debe estar en la asamblea parlamentaria y no en ambientes externos o fuera del ámbito legislativo.
Así lo dio a conocer en la mesa de trabajo realizada por la Primera Vicepresidencia y la Dirección General Parlamentaria, donde indicó que el TC tiene una función jurídica y política, por lo cual ha establecido la existencia de actos políticos que no son justiciables, y que el Poder Judicial únicamente puede intervenir a través de los procesos de tutela, en casos de lesión directa a un interés subjetivo de un derecho fundamental.
Aseveró que la judicialización de la política es un tema que no se puede perder de vista, debido a la reconfiguración de los roles como el del Ministerio Público, y nuevos actores que están en tensión entre los poderes públicos.
Indicó que la asamblea legislativa debe mirar a los nuevos agentes de poder, caso de los medios de comunicación atípicos, las redes sociales, streamers y todo lo que hay, y que están en permanente tensión con el parlamento para poder pugnar por el escenario del debate político.
Anotó que es importante determinar los procedimientos parlamentarios dentro de este nuevo esquema que tiene una guía orientativa en la jurisprudencia del TC y en los informes de la Comisión de Venecia.
Acotó que las prerrogativas son sustanciales para cumplir esa tarea tan importante en la democracia contemporánea, que es la función de representación.
Lima, 22 de abril de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional