Notas de prensa

Lima - junio 25, 2024

ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA RECIBIERON UNA CHARLA SOBRE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

 El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Morales Saravia recibió a una delegación de 35 estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Barranca, quienes visitaron la institución y recibieron una charla sobre su funcionamiento, atribuciones y competencias.

Durante su intervención, el titular del TC hizo una reseña histórica del Tribunal Constitucional, desde su creación, con la Constitución de 1993, la promulgación de su Ley Orgánica en 1995 y su instalación en 1996. Recordó que durante los 28 años que tiene de funcionamiento han pasado diversas composiciones de plenos.

Indicó que la elección de los magistrados está a cargo del Congreso de la República. En el caso del actual Colegiado, dijo, se realizó un riguroso concurso público que concluyó con la elección. Agregó que para dicha elección se requiere de los dos tercios de la votación de los parlamentarios.

Morales comentó que en el aspecto jurisdiccional, el Pleno ha resuelto casos como el de la denegación fáctica, en el que establecieron que no era viable; los habeas corpus del ex presidente Pedro Castillo, en el que se estableció que un presidente que da un golpe de Estado, puede ser detenido en flagrancia, procesado y vacado; el proceso de inconstitucionalidad que cuestionaba el trabajo remoto de la presidenta Dina Boluarte en el exterior y se dijo que era viable, entre otros casos de protección de derechos.

En la charla también participaron, el secretario general del TC, Alberto Che-Piú Carpio, quien explicó la organización, funciones y competencias del TC, desde los antecedentes en el Tribunal de Garantías Constitucionales hasta el funcionamiento del Tribunal Constitucional. Hizo un comparativo de las competencias y funciones, así como, el número de miembros de ambas instituciones.

A su turno, el jefe del gabinete de asesores, Berly López Flores dio a conocer el funcionamiento y trabajo de los asesores jurisdiccionales y el procedimiento de elaboración de proyectos de resoluciones y las comisiones jurisdiccionales. En tanto, el secretario relator, Flavio Reátegui Apaza, explicó la situación actual, carga procesal y proyecciones del Tribunal Constitucional, así como los procedimientos de publicación y notificación de resoluciones.

Por su parte, el asesor de la secretaría general, Stephen Haas del Carpio expuso sobre la gestión administrativa del TC y la estructura orgánica, desde el Pleno, la Presidencia, la secretaría general, y demás oficinas del TC.

La charla se desarrolló en la sala de audiencias de la institución y acompañó a los alumnos el profesor Efraín Ostos Rodríguez.

Lima, 25 de junio de 2024

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional