Notas de prensa

Lima - abril 2, 2025

CUESTIÓN DE CONFIANZA PUEDE SER SOLICITADA SOBRE POLÍTICAS DE GOBIERNO Y PROYECTOS DE LEY, ASEGURA MAGISTRADO DEL TC, CÉSAR OCHOA CARDICH

Tras indicar que si los mecanismos constitucionales son mal utilizados sí puede haber una crisis de equilibrio de poderes, el magistrado del Tribunal Constitucional (TC), César Ochoa Cardich, afirmó que, en una sentencia de este Pleno del TC, se ha señalado que sí es viable la cuestión de confianza del presidente del Consejo de Ministros para proyectos de ley, pero no sobre reformas constitucionales ni la llamada denegatoria fáctica.

Así lo indicó en el programa de televisión Cuentas Claras, en Canal N, donde dijo que el TC no se ha pronunciado sobre la cuestión de confianza para evitar que censuren a un ministro.

Agregó que solicitar la cuestión de confianza sobre un ministro es un tema discutible, aunque podría ser factible. En cualquier caso, el Congreso debe realizar un rechazo expreso, ya que esa es una competencia reservada, exclusiva.

En la entrevista también abordó la sentencia del TC que declara la inconstitucionalidad de dos disposiciones complementarias transitorias de la ley que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que suspendía la zonificación como requisito para el otorgamiento de títulos habilitantes para el desarrollo de determinadas actividades.

Detalló que la zonificación es un instrumento fundamental de ordenamiento territorial y de manejo ambiental.

Acotó que la sentencia también declara infundada la demanda en lo que concierne a aquellos predios donde se está desarrollando, desde tiempo atrás, actividades agropecuarias con títulos de propiedad o certificados de posesión.

 

Lima, 2 de abril de 2025

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional