Notas de prensa

Lima - mayo 31, 2024

DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SU SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO ABORDA COLOQUIOS CONSTITUCIONALES DEL CEC DEL TC

En una nueva edición de Coloquios Constitucionales, José María Serna de la Garza, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México aborda los “Derechos de los pueblos indígenas y su sistema de justicia en México” es el invitado de esta entrevista que desarrolla el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional (TC).

Durante el diálogo con el director académico del CEC, Alex Ulloa Ibáñez, el profesor Serna de la Garza explica los sistemas normativos y de justicia, y la manera en que conviven con el sistema estatal de derecho que existe en México, la cual es difícil, complicada, caracterizada por la resistencia, tensiones y dificultades, en la forma de coordinar la actividad de los sistemas de justicia indígenas con el sistema de justicia del estado nacional mexicano, que es una estructura federal, donde hay constitución federal, leyes federales, y además tenemos constituciones en los estados, y leyes de los estados, que genera dificultades para encontrar el justo equilibrio y la convivencia adecuada de estos tipos de sistemas de justicia.

Detalló, entre otros temas, que la Constitución mexicana de 1917 no reconoció las situaciones de discriminación histórica y estructural que han sufrido y sufren las poblaciones indígenas por siglos, y el cambio en la Constitución mexicana ocurre a raíz del levantamiento del ejército zapatista de liberación nacional en 1994, que exige nuevas normas que reconozcan a los pueblos indígenas históricamente discriminados, lo que da lugar a una reforma constitucional en el año 2001, donde se da un estatus constitucional a los pueblos indígenas, y se establece una serie de lineamientos y de derechos básicos de estos pueblos.

Disfrute de este Coloquio Constitucional ingresando a: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064758276726

 

Lima, 31 de mayo de 2024

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional