Con la presencia del presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Francisco Morales Saravia, se realizó el conversatorio “Las 13 constituciones del Perú en 200 años de vida republicana”, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del TC, que es dirigido por el magistrado Helder Domínguez Haro.
El certamen desarrollado de forma presencial y virtual, en la sede del TC, en San Isidro, sirvió como preámbulo para la presentación del libro del mismo nombre, escrito por el Dr. Carlos Torres Caro y reunió a distinguidas personalidades del ámbito jurídico y académico nacional.
Durante el uso de la palabra, el presidente del TC, Francisco Morales, dijo que es “una obra monumental y un atlas del derecho constitucional”, que tiene una ficha técnica, con un estudio introductorio de cada período, con su respectivo resumen del momento histórico en latín, el uso de fuentes bibliográficas seleccionadas y un análisis reflexivo en cada uno de estos textos constitucionales, abriendo el debate sobre el número de constituciones que ha tenido el país.
Destacó que esta edición de lujo ha sido muy bien estructurada y hace amena la historia de las constituciones.
Por su parte, el magistrado Helder Domínguez señaló que esta monumental obra cuenta con un resumen de las constituciones y detalla el contexto histórico-social sobre la vigencia de cada una de estas cartas fundamentales, de la mano con los precedentes vinculantes y datos que sirven para el desarrollo de una labor pedagógica y el análisis histórico, de institución por institución de rango constitucional y poder interpretar así nuestras constituciones.
Aseveró que la Constitución no es solamente para especialistas sino también para el ciudadano, por lo que se busca impulsar su lectura en aras de crear ciudadanos demócratas e integrales.
Por su parte, Edgar Carpio Marcos, asesor jurisdiccional del CEC, quien participó como panelista en el conversatorio, manifestó que esta obra presenta los antecedentes del constitucionalismo peruano y recuerda que los problemas que hoy vivimos no son nuevos, además de presentar un vademécum con una explicación de su contenido, contextualizando el momento.
Finalmente, Carlos Torres Caro dijo que el Perú tiene siete períodos constitucionales, que van desde el Constitucionalismo independista; el constitucionalismo fundacional; el constitucionalismo confederativo; el constitucionalismo republicano; el constitucionalismo social; el constitucionalismo neoliberal y el constitucionalismo inclusivo, y que están ampliamente detallados en su obra “Las 13 constituciones del Perú en 200 años de vida republicana”.
Lima, 17 de julio de 2023
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional