Notas de prensa

Lima - septiembre 6, 2023

CEC ORGANIZÓ IMPORTANTE CONFERENCIA SOBRE EL DERECHO PENAL Y CONSTITUCIÓN A LA LUZ DE LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA

El Centro de Estudios Constitucionales (CEC) organizó la conferencia «Derecho Penal y Constitución a la luz de la doctrina y la Jurisprudencia», con la ponencia del profesor de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de San Martín de Porres, Alonso Raúl Peña Cabrera Freyre.

El expositor señaló que nos encontramos en el marco de una evolución del derecho penal. Dijo que el derecho penal es el aparato punitivo del Estado, y entendiendo, que puede significar afectaciones y restricciones, derechos y libertades, y por otro lado, tiende a tutelar bienes jurídicos, requiere de un ámbito de configuración legal y constitucional.

Agregó que el derecho penal significa un medio de control social a efectos de prevenir y reprimir estos actos de mayor desestabilización en nuestra sociedad y por lo tanto, lo que busca es mantener una coexistencia social pacífica.

Peña Cabrera explicó que lo que ha ocurrido con el Código Penal es una desvinculación entre el título preliminar, la parte general y la parte especial con la Constitución.

Señaló que el principio de legalidad está en el Código Penal, está tanto en la Constitución del 79 como la Constitución del 93, está también en el Código de Ejecución Penal y reafirmada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por ello, no puede haber un estado constitucional del derecho que pueda desvincularse del principio de legalidad.

El evento se realizó de manera presencial, en la sede del CEC y tuvo como moderador al director académico del CEC, Alex Ulloa Ibáñez. La conferencia fue transmitida por Facebook Live.

Lima, 6 de setiembre de 2023

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional