El establecimiento de la renovación periódica de congresistas es una de las reformas constitucionales que el Congreso debería aprobar de manera prioritaria, opinó hoy el presidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini.
Si bien reconoció que todas las reformas de la Constitución son importantes, dijo que algunas modificaciones tienen una especial importancia por ser aportes al reforzamiento de la institucionalidad.
Sostuvo que debe haber un amplio debate para definir la conveniencia de hacer la renovación por tercios o por mitades. «Soy partidario de esa renovación porque históricamente se ha tenido renovación parlamentaria en las democracias avanzadas», refirió.
En la víspera, el presidente del Congreso, Ántero Flores-Aráoz sostuvo que el Parlamento tiene como fecha límite para hacer cualquier reforma en la legislación electoral el mes de mayo.
Alva Orlandini consideró que también debería evaluarse la revocatoria de los legisladores, aunque señaló que eso requiere de un mayor estudio, y no necesariamente debe ser un tema de prioridad en la reforma constitucional.
El titular de TC consideró que debe evaluarse si esa eventual revocatoria debe efectuarse a los parlamentarios en forma individual o al Congreso en su conjunto.
Al comentar el caso de los llamados legisladores ‘tránsfugas’, el titular del TC reconoció que es un tema difícil de resolver porque no existe una fórmula única para evitar deserciones de carácter político.
Lima, 25 de abril de 2005