Arequipa, 24 de abril de 2025 (Especial). – El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), presidido por la magistrada Luz Pacheco Zerga, sesionó en audiencia pública en esta ciudad y dejó al voto tres causas, entre ellos, la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, respecto de los límites de las investigaciones a la presidenta de la República, Dina Boluarte.
La audiencia se inició a las 9:15 de la mañana, con la demanda de inconstitucionalidad (Exp. 00008-2023-PI) interpuesta por la Defensoría del Pueblo contra la Ley 31689 que modifica los artículos 10,45, 61 y 63 del Decreto Legislativo 1350, referido a migraciones en el marco de la seguridad ciudadana.
Luego el Colegiado, analizó la demanda competencial (Exp. 00006-2024-CC) presentada por el Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, por las investigaciones que involucran a la jefa de Estado.
En esta causa, no solo participaron los abogados del Poder Ejecutivo, Luis Huerta Guerrero; del Poder Judicial, Jhonny Tupayachi; y del Ministerio Público, Reynaldo Miranda, sino que también se hicieron presentes, el abogado de la mandataria, Joseph Campos, y el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez como amicus curiae.
Finalmente, escucharon los alegatos de los abogados en el proceso de amparo (Exp. 03055-2024-PA) presentado por la presidenta Dina Boluarte contra el Ministerio Público, sobre la denuncia constitucional por las protestas sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023.
Participaron en la audiencia los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta), Helder Domínguez Haro (vicepresidente), Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, César Ochoa Cardich (participó de modo virtual) y Pedro Hernández Chávez. El magistrado Manuel Monteagudo Valdez, no participó de la audiencia, sin embargo, se abocará a las causas vistas.
El acto procesal se realizó en la sede arequipeña del TC ubicada en la calle Misti 102 – Yanahuara y la audiencia fue transmitida a través de nuestro portal web institucional y redes sociales.
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional