Estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencia Política de las universidades Nacional de Ucayali y Católica Sedes Sapientiae, visitaron las sedes del Tribunal Constitucional (TC) y recibieron una charla informativa sobre las funciones, atribuciones y competencias de la institución.
En primera instancia, los alumnos recorrieron la sede del TC en el Cercado de Lima, donde conocieron sus instalaciones, incluyendo la sala de audiencias y la galería de presidentes de la institución. Además, visitaron la Pinacoteca de la Casa Pilatos y apreciaron pinturas de la época colonial que allí se muestran.
Posteriormente, se trasladaron a la sede de San Isidro, donde fueron recibidos por el secretario general del TC, Alberto Che-Piú Carpio, quien les dio el saludo institucional de parte de la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga.
Durante la charla, el secretario general explicó la evolución histórica, organización y competencias del TC, desde sus orígenes como Tribunal de Garantías Constitucionales (TGC) hasta su configuración actual. Destacó que el cambio no solo fue de nombre, sino también de estructura y atribuciones. Explicó que, mientras el TGC estaba conformado por nueve miembros elegidos en tercios por el Poder Ejecutivo, el Parlamento y el Poder Judicial, el TC actual cuenta con siete magistrados elegidos por el Congreso de la República.
Asimismo, detalló el trabajo jurisdiccional del TC, que se sustenta en el gabinete de asesores, dividido en comisiones temáticas: hábeas corpus, amparo contra resoluciones judiciales, laboral, previsional, asuntos especiales, procesos de inconstitucionalidad y competencia.
Los estudiantes, no solo escucharon la charla, sino que también formularon una serie de preguntas.
Lima, 13 de febrero 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional