Notas de prensa

Lima - noviembre 5, 2024

TC SESIONÓ EN AUDIENCIA Y DEJÓ AL VOTO CINCO PROCESOS DE INCONSTITUCIONALIDAD ENTRE ELLOS LOS CASOS DE FORMALIZACIÓN MINERA Y LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y luego de escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto cinco demandas de inconstitucionalidad, entre ellas, las presentadas contra la ley que amplía el plazo de formalización minera y la que modifica la ley forestal y de fauna silvestre.

El acto procesal se inició a las 9:15 de la mañana con la demanda de inconstitucionalidad (Exp. N° 0017-2023-PI/TC), interpuesta por el Ilustre Colegio de Abogados de Loreto contra la Ley 31388 que prorroga la vigencia del proceso de formalización minera integral.

Luego, los magistrados escucharon los alegatos de la demanda de inconstitucionalidad (Exp. N° 00001-2024-PI/TC) presentada por la Defensoría del Pueblo contra la Ordenanza Municipal 610/MM, de la Municipalidad Distrital de Miraflores, que dispone medidas complementarias para la evaluación de expedientes de obras privadas con informe técnico favorable emitido por revisores urbanos.

Finalmente, el Colegiado vio las demandas de inconstitucionalidad, acumuladas, presentadas por el Colegio de Sociólogos del Perú (Exp. N° 00002-2024-PI/TC), el Gobierno Regional de San Martín (Exp. N° 00003-2024-PI/TC) y el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (Exp. N° 00005-2024-PI/TC), contra la Ley 31973 que modifica la Ley 29763, Ley forestal y de fauna silvestre, y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover la zonificación forestal.

En esta última causa, además de los abogados de ambas partes, informaron representantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), Federación Nativa de Comunidades Catacaibos, Organización de Pueblos Asháninka del Distrito de Iparia, entre otros gremios.

Participaron de la audiencia los magistrados Luz Pacheco Zerga, quien la preside, Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez.

En la audiencia también participaron estudiantes de la escuela de Derecho de la Universidad Privada del Norte.

Lima, 5 de noviembre de 2024

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional