Notas de prensa

Lima - junio 17, 2024

EN COLOQUIOS CONSTITUCIONALES ES ENTREVISTADO EL PROFESOR ITALIANO LUCIO PEGORARO SOBRE LOS MODELOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL

El profesor italiano Lucio Pegoraro, referente mundial del derecho comparado y docente en la Universidad de Salamanca (España) y en la Universidad de Bolonia (Italia), dialoga sobre los modelos de justicia constitucional, principalmente en Europa, y explica los modelos clásicos, desde el punto de vista político-jurisdiccional y concentrado difuso.

También explica los orígenes de la justicia constitucional comparada y se remonta a la justicia imperial británica como verdadero origen de la justicia constitucional.

El doctor Pegoraro, quien es un jurista de trayectoria internacional, indicó que nunca Kelsen ha pensado en la justicia constitucional como una justicia no política y escribe que la única cosa que distingue una ley y una sentencia es el grado de discrecionalidad, por lo cual entre una sentencia y una ley no hay diferencia desde el perfil de la naturaleza política.

Agrega que Kelsen añade que debe ser competencia de un órgano del poder legislativo, pero estructurado como tribunal la decisión sobre los casos de constitucionalidad.

Indica que la dicotomía propuesta por la doctrina debe ser integrada por una profundización de lo político y lo jurisdiccional, sin negar que una sentencia, en cualquier caso, tiene una naturaleza política, sobre todo, las constitucionales, y solo la forma es jurisdiccional.

Sobre el control concentrado difuso dijo que sobre esta dicotomía se ha construido una mitología falsa y afirmó que Estados Unidos de Norteamérica es un modelo de control concentrado y no de modelo difuso.

Para conocer los detalles de este coloquio ingrese a: https://www.facebook.com/100064758276726/videos/7763491757071904.

 

Lima, 17 de junio de 2024

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional