Notas de prensa

Lima - enero 22, 2024

MAGISTRADO PEDRO HERNÁNDEZ DEJÓ AL VOTO LA DEMANDA COMPETENCIAL DE LA FISCALÍA CONTRA LA JNJ TRAS SESIONAR EN AUDIENCIA PÚBLICA

En audiencia pública, el magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Pedro Hernández Chávez, escuchó los informes orales de los abogados y dejó al voto la demanda competencial presentada por el Ministerio Público contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), por un presunto menoscabo de sus competencias constitucionales.

La demanda corresponde al expediente N° 00004-2023-PCC/TC en el que la parte demandante alega que la JNJ ha ejercido su potestad sancionadora de manera indebida y afectando el principio de separación de poderes.

En representación de la parte demandante participó el abogado Aníbal Quiroga León y por la parte demandada, expuso el abogado Samuel Abad Yupanqui. Durante la audiencia, el magistrado Hernández Chávez no sólo escuchó a los abogados, sino que les formuló una serie de preguntas. Al término de la misma, dejó al voto la causa.

El acto procesal se inició a las 8:15 de la mañana y se realizó en la sede del Cercado de Lima del jirón Azángaro 112. Los interesados pudieron ver la transmisión por nuestra página web y redes sociales.

Por otro lado, el miércoles 24 de enero a las 10 de la mañana se realizará otra audiencia pública para escuchar los alegatos en cinco demandas, dos de ellas corresponden a las demandas de inconstitucionalidad interpuestas por los colegios de abogados de Huaura y Puno contra el artículo 4 y la Única Disposición Complementaria Derogatoria de la Ley 31012, Ley de Protección Policial, dos procesos de habeas corpus y un proceso de amparo, entre ellas, las referidas al caso peajes de Puente Piedra.

Lima, 22 de enero de 2024

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional