Arequipa, 24 de agosto de 2023 (Especial).- El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública en Arequipa y luego de escuchar los alegatos de los abogados, dejó al voto cuatro procesos de inconstitucionalidad, entre ellos, el caso de la Ley 31288, referido a las conductas infractoras y la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.
La audiencia se inició a las 9 de la mañana con las demandas de inconstitucionalidad acumuladas, interpuestas por el Colegio de Abogados de Huaura (Exp. N° 00008-2021-PI/TC) y el Colegio de Abogados de Puno (Exp. 00012-2022-PI/TC) contra el artículo 4 de la Ley 31012, Ley de Protección Policial.
Igualmente, el Colegiado escuchó los informes orales de la demanda de inconstitucionalidad (Exp. N° 00026-2021-PI/TC) presentada por el Poder Ejecutivo contra la Ley 31288, que tipifica las conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.
Además, quedó al voto la demanda de inconstitucionalidad (Exp. N° 00003-2022-PI/TC) interpuesta por el Colegio de Abogados de Puno contra los artículos 1 y 2 de la Ley 31481, que otorga un plazo excepcional para la inscripción de candidatos a elecciones internas y para la realización de elecciones internas complementarias en las elecciones regionales y municipales 2022.
Participaron en la audiencia pública el presidente del TC, Francisco Morales Saravia, y los magistrados Luz Pacheco Zerga, Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich. Durante la audiencia los magistrados hicieron una serie de preguntas para resolver mejor el caso.
El acto procesal se realizó en la sede de Arequipa ubicada en la calle Misti 102 en Yanahuara y fue transmitida por nuestro portal web institucional y redes sociales.